El consumo excesivo de alimentos tales como el azúcar y las harinas refinadas, además de las grasas entre otros, pueden provocar paulatinamente un aumento en los índices e tensión arterial debido a la acumulación de depósitos grasos en venas y arterias, esto se debe a que cuando la persona no consume alimentos balanceadamente, su hígado se ve completamente saturado y comienza a liberar ácidos grasos al flujo sanguíneo.
De esta manera también vamos empezando a subir de peso, aumentando la talla en los lugares más comunes en los cuales se aloja la grasa en nuestro cuerpo como son: las caderas, los muslos, el rostro, la barriga y los brazos.
Una dieta para hipertensos es la mejor herramienta para empezar a contrarrestar los nocivos efectos del colesterol en nuestro organismo, de esta manera daremos nuestro primer paso para encontrar la salud aprendiendo a cuidar nuestro cuerpo a partir de la ingesta adecuada de alimentos.
Dieta para hipertensos para regular el colesterol.
A través del desarrollo de esta dieta para hipertensos lograrás mejorar tu condición de salud de manera tal que te vayas sintiendo mucho más activo y liviano.
El secreto fundamental de una dieta para hipertensos es la ingesta equilibrada de nutrientes que proporcionen la energía y sustentos necesarios para nosotros.
· Consumir desde el 50% hasta el 60% de cereales integrales.
Entre estos alimentos distinguimos el arroz integral, la cebada, el trigo, el maíz en algunas ocasiones, el mijo, la avena, el centeno de manera ocasional, el pan integral, fideos y pastas integrales ocasionalmente y finalmente dosis mínimas de farináceos.
· Consume entre una y dos tazas de sopa diaria.
No añadas ni sal ni condimentos en exceso, puesto que esto podría empeorar tu estado de salud, utiliza vegetales que te ayuden a depurar las grasas de tu organismo tales como son el nabo, la cebolla, el zapallo, la zanahoria, la cebolla de verdeo, el choclo, el apio y el perejil.
· Consume entre el 25% y el 30% de verduras.
Consume todo tipo de verduras, todas estas son excelentes gracias a su contenido de fibra a sus propiedades desintoxicantes para el organismo, para combatir afecciones como el colesterol, consume verduras especialmente redondas como el zapallo, zapallitos, verdeo y calabaza.
· Raíces o tubérculos.
Consume raíces o tubérculos tales como el nabo, la zanahoria, rabanitos, bardana, lotus y radicha.
· Hojas.
Como hakusay, radicheta, repollo, diente de león y lechuga.
· Un 5% de porotos y sus subproductos.
Porotos aduki, porotos negros, tape, lentejas, garbanzos, tofú una vez por semana, utiliza condimentos moderadamente.
· Consume una ración diaria de 5% de algas marinas.
Consume algas como hizike, wakame, kombu, utiliza pocos condimentos durante su cocción, así como muy poca sal.
· Consume una pequeña cantidad diaria de pickles.
Consume alimentos como rabanitos, zanahoria, nabos, pepinos, hakusay, brócoli y coliflor.
· Utiliza para tus condimentos, los cuales debes ingerir en dosis muy moderadas.
La harina del sésamo, el furikake de las hojas de zanahoria, nabo con algas y sésamo, tomillo, orégano y canela.
· Aceite.
Utiliza solo aceites de oliva, de sésamo tostado o maíz, máximo una cucharadita diaria.
· Bebidas.
Ingiere té de banchá, jugo de manzana verde, jugo de rábano daikón, el cual es altamente recomendado para quienes padecen de tensión alta, así como el té de cebada tostada o arroz tostado.